Crunchy, la variante americana al muesli.
Nacieron casi de manera paralela. A finales del siglo XIX, en Suiza nace el muesli; y principios del siglo XX, en Estados Unidos, la granola o crunchy.
La base era la misma: cereales (principalmente avena), almendras o nueces, y frutas deshidratadas. La principal diferencia está en que el muesli es en crudo y el crunchy, ligeramente endulzado y horneado; precisamente para darle ese toque crujiente. Así que, salvando otras diferencias, podríamos decir que el crunchy es el muesli ‘tostado’ o el muesli es el crunchy en crudo.
Aunque cabe mencionar que el horneado del crunchy es muy breve, sólo necesita como 15 minutos para para poderlo disfrutar crujiente.
No sabemos los motivos, pero se sabe que los desayunos con crunchy se popularizaron en los 60’s, gracias al movimiento hippie. Quizá por esa noción de no ser un alimento procesado.
Ya sea con leche o con yogur, el complemento del crunchy en el desayuno es una opción deliciosa, saludable, de fácil digestión y energética. Vamos, una forma extraordinaria para empezar tu día.
Pero más allá de sus diferencias, tienen similitudes en su origen, de las que creo que vale la pena hablar.
A principios de 1900, el Dr. Maximilian Bircher-Benner, nutricionista suizo, vivía persiguiendo la armonía entre el hombre y la naturaleza, y viendo cómo los nativos de los Alpes Suizos vivían una vida simple y saludable; fue el primero en introducir granos de cereal en crudo, mezclados con almendras y alguna fruta deshidratada, y así nació el muesli. Y era ésta mezcla, el muesli, la que recetaba para sanar a sus pacientes.
Del otro lado del Atlántico, James Calb Jackson, un emprendedor y un activo abolicionista[i], motivado después de superar una enfermedad con un tratamiento de agua en un SPA; se mudó a Dansville, NY; dónde dirigió el SPA que terminó llamándose “Nuestro Hogar en la Ladera”, y que llegó a convertirse en uno de los más grandes del mundo, atendiendo a más de 20.000 pacientes, ¡en 1884!; hasta que una lámpara de queroseno terminó con su obra.
Para James Calb Jackson, la buena nutrición era parte esencial de su vida y de aquí que haya desarrollado un desayuno a base de cereales, al que llamo “granula” (ver foto). Y si bien no era propiamente un desayuno ‘listo para tomar’, pues su granula requería estar en remojo con leche al menos 20 minutos (o de preferencia toda la noche)… y así, se convirtió en el primer cereal frío para el desayuno, y el principio de una industria…
… pues el Dr. Caleb Jackson recibió a un tal Dr. Kellogg; interesado en el modo de vida propuesto en “Nuestro Hogar en la Ladera”, a decir, descanso, aire puro, ejercicio, y una dieta simple, donde aparecía la mencionada granula, que el Dr. Kellogg más tarde re nombró como “granola” y un imperio que hoy se conoce en todo el mundo,
[i] Abolicionista se define como la doctrina que promulga la anulación de leyes, preceptos o costumbres que se consideran atentatorios a principios éticos y morales. En los 1880’s, James Calb fue secretario de la Sociedad Anti esclavitud de Massachusetts; y era dueño, director y escritor del periódico Albany Patriot, un diario Abolicionista.