El agave, la luna y México

La luna y el agave, dos símbolos que se complementan, el primero cósmico, el segundo terrestre e igualmente poderoso.

Fue a la Luna a quien se le relacionó con la vida, al ser un astro que ‘crece, decrece y desaparece’, y por ello está sometido a la ley universal del devenir, del nacimiento y de la muerte; y no el Sol, que es un astro ‘siempre igual a sí mismo y sin ningún tipo de devenir’.

Del lado cósmico, la luna, ‘la completamente blanca’, ‘la pálida de frío’, se concebía como una vasija cósmica llena de agua, y por lo tanto, creadora de las nubes y de la lluvia. Del lado terrenal, el agave o maguey, que ya castrado, es también recipiente de aguamiel en los desiertos, y es a través de sus 400 tetas que alimenta al hombre.

Pero la relación va más allá, e incluso hay quienes dan a la luna y al maguey el origen de la palabra ‘México’. Dos versiones; del Náhuatl, metzli (luna) y xictli (ombligo) y co (lugar). Y en otra interpretación etimológica tenemos que “México” viene de la palabra Náhuatl ‘Me xixtl co’, donde Metl se refiere directamente a la asociación del maguey con la luna, y así, dependiendo de la fuente, tenemos que México significa o ‘lugar en el ombligo de la luna’ o ‘lugar en el ombligo del maguey’.

Contacta con nosotros

Si necesitas hacernos cualquier pregunta con respecto a nuestros productos o cualquier otra cuestion, no dudes en contactar con nosotros. Estaremos encantados de atenderte.

O si lo porefieres puedes llamarnos al teléfono: (34) 653 543 970

Formulario

.

12 + 2 =

Estamos en:

Calle del Mazo, 4

28923 Alcorcón

Madrid

Contactanos en:

(34) 653 543 970

arihua@arihua.es

Nuestro horario es:

de Lunes a Viernes:

de 09:00 a 19:00