Arihuá significa ‘alma’ en lengua tarahumara; un pueblo del mismo nombre que le otorga al ‘alma’ un papel muy importante en sus vidas. Quien enferma, es porque algo en su alma no funciona bien. ¡La salud en el alma! La salud en el equilibrio del cuerpo y el alma.
Cuando alguien muere, hacen una fiesta por cada alma que poseemos. Así, a los hombres les despiden con tres fiestas, una por cada una de sus tres almas; y a la mujeres con cuatro, una fiesta más por un alma más, porque son generadoras de vida. ¡Que bonita forma de entenderse!
Y así como el pueblo tarahumara, hay en mundo otras tantas formas de entenderse y de relacionarse con sus semejantes y con la naturaleza. ¿Tendremos algo que aprender? Nosotros creemos que sí.
Así como díjo alguna vez Hermann Hesse; “la naturaleza tiene 10 mil colores, y nos hemos empeñado en utilizar sólo 20”; Arihuá entiende que así como colores hay formas de pensar y de entender el mundo.
Arihuá quiere ser una ventana para mostrar otras formas en entender el mundo. El mundo desde su diversidad, desde su alma.
Nuestro medio: la gastronomía.
Nuestro instrumento: ingredientes y productos con denominación de origen, ecológicos y de comercio justo
Nuestra forma: en la creación de nuevos platillos en un mestizaje de sabores y texturas
Y mientras tanto…. Les contamos acerca del origen, de su gente y su forma de entender la vida.